Maridá tu IPA: consejos, sugerencias y trucos
El estilo IPA es tal vez uno de los más elegidos actualmente por los amantes de la cerveza. Amargo y con gran sabor a lúpulo se ha convertido en una tendencia absoluta. Entre sus características se destacan las notas cítricas y la buena tomabilidad. A la IPA tradicional se le han ido sumando, además, distintas variantes del estilo, haciéndolo muy versátil.
Muchas comidas maridan excelentemente bien con el amargor de este tipo de cerveza.
En esta nota te dejamos un recorrido con consejos, sugerencias y trucos para maridar tu IPA y agasajar a la familia o a los amigos.
Una comida picante puede ir muy bien con tu IPA
Aunque en Argentina no somos tan amantes de lo picante, algún plato de tradición mexicana podría ser un buen compañero para una IPA clásica.
El amargor de este estilo potencia la sensación del picante en boca y, a su vez, el picante potencia el sabor amargo de la cerveza.
Cuando decimos picante nos referimos a un picante medio, como solemos comer aquí en el país.
En ese sentido, podrías acompañar la IPA que elegiste con tacos, nachos con alguna salsita picante o burritos.
Si te gustan los platos especiados, elegí una IPA
La IPA puede ser también una gran compañera para platos en donde abundan las especias. Una comida de India, de Tailandia o peruana, por ejemplo, marida súper bien.
Tanto el amargor de este estilo como las notas frutales que lo caracterizan, van a potenciar muchísimo el color que las especias aportan a tu comida.
Si vamos por sabores de la India un plato que tenga curry o cardamomo va a combinar muy bien con la IPA. No nos olvidemos además, que el origen de este estilo (India Pale Ale) está muy relacionado con esa región.
Un dip que no falla para acompañar está típica cerveza, es alguna salsita a base de cilantro, o culantro como le dicen en Perú, va a resaltar mucho la nota cítrica del estilo.
Acompañá tus asados y picadas con una IPA
Entre las comidas con las que también marida muy bien esta cerveza están los alimentos grasos. Puede ser una buena bebida para acompañar un asado, una carne de cerdo, o algunos pescados como el salmón ahumado o las anchoas.
La IPA puede combinar muy bien con el queso azul, por ejemplo, y también con una picada de fiambres.
El sabor fresco de este estilo ayuda justamente a limpiar en el paladar la sensación que nos da consumir alimentos grasos. Es una cerveza liviana y ágil de tomar.
Trucos para la IPA perfecta
Si llegaste hasta acá ya tenés una gran variedad de sugerencias y platos que pueden hacerle un gran honor a este estilo. Pero para que la experiencia con tu IPA sea aún mejor, te dejamos algún que otro truco para su disfrute.
-La mejor temperatura para servir la IPA está entre los 6 y los 8 grados centígrados, así te vas a poder deleitar con toda la presencia del lúpulo.
-Uno de los vasos más adecuados para tomar esta bebida puede ser, por ejemplo, una copa cáliz, ideal para percibir todos los aromas.
También podría ser una buena opción un vaso pinta.
-Por último, descubrí las distintas variantes del estilo.
Como dijimos antes, está cerveza tiene varios subestilos con diferentes combinaciones de lúpulos, conocerlos y disfrutarlos te va a ampliar mucho la experiencia.
Ahora sí, ya estás listo para armar tu propia cata de IPA en casa. O más simple aún, agasajar a la familia o a los amigos con una rica comida acompañada de una buena cerveza.